Clínica San Juan de Dios: un refugio para quienes más lo necesitan

Clínica San Juan de Dios: un refugio para quienes más lo necesitan

A través de programas como el Plan Padrino y campañas de inversión social, se busca subsidiar y apoyar a estas personas. Ejemplo claro de esto es el Bingo Solidario que se realizará el próximo 22 de febrero. Lo recaudado suplirá las necesidades básicas de estos asistidos.

La Clínica San Juan de Dios se ha comprometido a cuidar a aquellos que más lo necesitan. En este caso, seis personas que carecen de una red de apoyo familiar que subsanen sus necesidades, reciben atención integral en la clínica, así es como cumplimos con la misión de brindarles un espacio seguro, digno y lleno de cuidados.

La Clínica San Juan de Dios va más allá de la atención básica, siendo una parte activa de la comunidad. Esto se logra a través de un trabajo conjunto entre el personal asistencial que busca brindar todos los cuidados en salud y las áreas de Cooperación y Solidaridad, Trabajo Social y Pastoral que se encargan de atender sus necesidades básicas, de bienestar emocional y espiritual. Para ello, se han puesto en marcha diversas iniciativas para apoyar a los más necesitados, sensibilizar a la comunidad y fomentar su participación en el proceso de ayuda.

Es así como se realizará un Bingo Solidario, el próximo 22 de febrero de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el restaurante Pandora de La Ceja, el cual tiene como fin recaudar fondos para seguir apoyando a estos seis asistidos que, por no contar con una red de apoyo, dependen de la solidaridad de la comunidad.
La Clínica San Juan de Dios trabaja desde un enfoque interdisciplinario para atender a personas con patologías psiquiátricas complejas. Este equipo está conformado por psiquiatras, psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, personal médico y de enfermería, y el capellán, quienes brindan una atención integral a los asistidos, muchos de los cuales han sido abandonados por sus familias y encuentran en la Clínica su único refugio.

“Todo el equipo terapéutico trabaja con estos pacientes de manera integral, con el fin de rehabilitarlos en el ámbito social, familiar y personal. La rehabilitación incluye terapias ocupacionales, deportivas y recreativas que les ayudan a reintegrarse gradualmente a la sociedad”, destaca el doctor Sergio Molina, psiquiatra tratante.
Por su parte, Deisy Ríos Bedoya, trabajadora social de la Clínica San Juan de Dios, resalta la importancia de que la comunidad se involucre activamente en el apoyo a estos pacientes que, debido a su deterioro cognitivo y a las patologías que enfrentan, requieren una atención constante “La invitación es clara: todos pueden contribuir a través de actividades como el bingo, el Plan Padrino y otros programas, para seguir brindando el soporte necesario a estas personas que, por su situación, no tienen más que la ayuda de quienes se sumen a esta noble causa”.
Comunicaciones y Marketing Clínica San Juan de Dios de La Ceja

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *